Hasta el momento, se sabía que el ácido fólico es muy útil para reducir el riesgo de problemas congénitos, como los defectos del tubo neural (anancefalia, espina bífida, hidrocefalia), aunque, a juzgar por los resultados de una reciente investigación, la lista de trastornos que podría prevenir podría ser más larga.
Según sus datos, que se publican en el último número de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA), la toma de ácido fólico desde las cuatro semanas anteriores a la concepción hasta al menos las ocho semanas de gestación se asocia con un menor riesgo de retraso en el lenguaje en el bebé.
El diario El Mundo publicó que una investigación del Instituto de Salud Pública de Oslo (Noruega), a cargo de Christine Roth, realizó un seguimiento a las madres de 38.954 niños nacidos entre 1999 y 2008. Entre otras pruebas, cada una de las participantes remitió a los investigadores las respuestas a un cuestionario sobre sus hábitos en el embarazo, las competencias motoras de sus pequeños y sus habilidades para comunicarse a los tres años.
Los investigadores comprobaron que los hijos de aquellas participantes que habían tomado ácido fólico en el periodo de su embarazo incipiente fueron quienes menor riesgo de retraso en el lenguaje presentaban.
En cambio, no había ninguna relación entre el consumo de ácido fólico y las destrezas motoras de los pequeños, lo que, según los investigadores, refuerza la hipótesis de que existe una relación independiente entre la ingesta del suplemento alimenticio y el desarrollo neurocognitivo de los pequeños.
Para José García Flores, ginecólogo del Hospital Universitario Quirón Madrid, la hipótesis que presentan los investigadores noruegos es muy plausible ya que el ácido fólico, presente en muchos alimentos de hoja verde, “puede considerarse un alimento para las células”.
“Es un ayudante para la multiplicación celular, por lo que tiene sentido que su papel sea importante en distintas etapas del desarrollo”, explicó el especialista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario