El equipo de investigadores, dirigido por el profesor Mattheos Koffas, del Instituto Politécnico Rensselaer y el profesor John Panepinto, de la Universidad de Buffalo, se centró en compuestos relacionados con flavonoides, moléculas se encuentran naturalmente en muchas plantas y que han mostrado poseer varios efectos positivos para la salud. En lugar de limitarse a estos compuestos ya existentes, los investigadores sintetizaron una variedad de moléculas relacionadas, con el fin de generar un producto con mejor actividad antibiótica.
El estudio demostró que muchas de estas nuevas moléculas son eficaces contra especies bacterianas, como la 'Escherichia coli' (Gram negativa) y la 'Bacillus subtilis' (Gram positiva); y también contra hongos patógenos, como 'A. fumigatus' y 'C. neoformans'. De acuerdo con el científico principal, el doctor Koffas, "los polifenoles de las plantas se han estudiado en gran medida por sus fuertes propiedades antioxidantes, pero se sabía muy poco acerca de los beneficios para la salud que pueden tener. Nuestro trabajo demuestra claramente su potencial como una fuente --aún sin explotar-- de agentes antimicrobianos".
Un compuesto en particular mostró una actividad especialmente prometedora, y es probable que sirva de guía hacia el desarrollo de nuevos tratamientos antimicrobianos. Además, los investigadores están generando una gama mucho más amplia de compuestos con el fin de identificar propiedades antimicrobianas aún más potentes.Fuente: Europa Press

No hay comentarios:
Publicar un comentario