Dra. Edita Falco de Torres | |||||
viernes, 04 de mayo de 2012 | |||||
La preocupación por la seguridad del paciente (definida como la ausencia de lesiones producidas durante la atención médica ) ha hecho pasar a un segundo plano algo tan importante como el bienestar del paciente. Sir Michael Marmot analizó el gradiente social en la salud y llegó a la "inesperada " conclusión que a mayor posición social , mejor es la atención médica recibida a lo que llamó el sindrome del status No es nuestro propósito analizar las terribles diferencias que existen entre los países desarrollados y las vastas poblaciones sumergidas en la miseria , sin asistencia de ningún tipo o asistencia muy precaria en todo el mundo. Nos referiremos a lo que sucede en nuestras realidades. Un especialista en salud pública ( que no se llama Foucault) preguntaba en un artículo titulado Saquénme de este lugar !! publicado en el Health Care Training en marzo 2012: ¿En que otro lugar : Una vez que una persona se transforma en paciente sus derechos se ven automáticamente reducidos, su identidad se reduce al número de la habitación o a la patología que presenta. (En tren de elegir prefiero esto último, a lo mejor sirve para evitar confusiones en el tratamiento.. ¿ o no? )
Va a estar alojado en una habitación donde difícilmente disfrute de un paisaje agradable, con muebles que a menudo presentan evidencia ostensible de maltrato, compartiendo la realización de maniobras que violan su intimidad con su compañero de habitación y recibiendo las miradas de los familiares de este durante el horario de visita. Un médico español que se identifica como Ramón publicó un blog donde relata su experiencia como paciente ( Recuerdan una excelente película llamada Esperanza de vida sobre el mismo tema ?) El pasaje de médico a paciente no es fácil, como tampoco lo es para cualquier ser humano Dice Ramón.http://ram-seguridaddelpaciente.blogspot.com/ La habitación-Disponía de una cama en una habitación compartida con otro enfermo.La habitación de unos 16m2, con una cortina de separación y un baño para compartir de unos 2,5m2. buena familia la de mi compañero de fatigas. educados, amables, simpáticos No obstante lo desagradable de estas situaciones obligadas es la limitación de la intimidad en todos sentidos; para ir al baño para dolerte, para llorar, para quejarte, para vivir, Disponemos de un Sistema Nacional de Salud de cobertura universal que obtiene buenos resultados comparativos , en las cifras macro no hay dudas pero que difícil se hace tener que exponer tu intimidad a los demás, que castigo más obsoleto. La limpieza de la habitación-En 14 días que permanecí ingresado no se limpió a fondo en ninguna ocasión. Salvando a mi familia y amigos la primera palabra de aliento que recibí como paciente fue a los tres días del ingreso de una trabajadora del hospital que entró a limpiar la habitación. Se cumplían las primeras 24 horas del ingreso, y francamente mi estado empeoraba, me sentía débil, febril. dolorido y con mucho malestar Mi segundo día de ingreso estuve con mucho dolor y demandé que me aliviaran, pero falló el sistema. demasiada carga de trabajo del personal de enfermería y la cercanía al cambio de turnos se concitaron para que el dolor siguiera siendo mío ¿Cómo se puede permitir que un paciente ingresado sufra dolor? Hay algo más importante para los profesionales de la salud que aliviar el sufrimiento? Podríamos agregar que están mucho peor los usuarios del sistema ingles NHS donde no se han podido eliminar las salas mixtas de internación para ambos sexos a pesar de ser una de las condiciones más resistidas Citamos textualmente"la importancia de alojamiento para un solo sexo , toilet y lavabo ha sido un tema recurrente en las respuestas a la encuesta sobre dignidad del Royal College of Nursing. Las respuestas consideraban que estar alojado junto a personas del mismo sexo era un factor importante que contribuía a un cuidado digno.Las mujeres, las personas mayores y algunas minorías étnicas eran las mas vulnerables a esta situación" Referencias: Maxwell S. Sisworth J Eliminating mixed sex accomodation in hospital to improve patient experience Nursing timer 105:12-4 2009 Department of Health (2009) Putting and end to mixed sex accomodations.London DH Paradojalmente dentro ese sistema se ha producido una reacción que busca optimizar las condiciones del paciente ,expresados en varias publicaciones. Resumimos algunos de los conceptos expresados en "Las necesidades psicológicas y sociales de los pacientes "
.Un pobre diseño arquitectónico suele tener efectos negativos sobre todo cuando determina alta concentración de pacientes : ansiedad, elevada presión arterial,mayor necesidad de analgésicos, favorece estados de depresión y delirio en pacientes psiquiátricos, Debería promover el bienestar creando ambientes bien ventilados, luminosos con margenes amplios de espacio amplos.Este tipo de diseño va mas allá de la funcionalidad, el marketing y los costos, lo que si bien no puede aplicarse a todos los edificios existentes debería ser tenido en cuenta para los futuros
Habitaciones privadas, lejos de ser un lujo y preservar la intimidad de los pacientes tiene un papel muy importante en la reducción de infecciones (45%)los errores en la medicación y en las caídas Exposición a la luz, sobre todo la luz del día es efectiva en reducir la depresión (estadías mas cortas y mas baratas) tanto en pacientes psiquiátricos como en pacientes cuya enfermedad tiende a asociarse mas con la depresión (cardiovasculares, cáncer)
![]() Cuando traten a un paciente pónganse en su lugar, aprecien su estado de ánimo, sus sentimientos,comprendan con bondad sus faltas. La palabra amable, el saludo alegre la mirada simpática. Aunque no siempre es fácil se gana mucho esforzándonos en tratar al paciente y no le enfermedad. El resto del personal médico no debe olvidar el respeto debido a los pacientes, el cuidado a su dignidad. En Inglaterra se prohibió el término dear al referirse a los pacientes añosos, término que en ese contexto tiene un significado peyorativo. También se prohibió emplear el término bed-blockers para referirse a un tipo de pacientes crónicos. ( continuará....) |

No hay comentarios:
Publicar un comentario