el universal | |
jueves, 08 de septiembre de 2011 | |
Según un estudio la administración de suplementos de la vitamina ayudaría a evitar la mortandad de niños menores de cinco años Investigadores de la Universidad de Oxford y la Universidad Aga Khan de Pakistán han demostrado que suplementos de la vitamina A reducen la mortalidad entre los niños de países porbres. Según el estudio publicado en la version online de la revista British Medical Journal, los suplementos logran reducir las tasas de mortalidad ocasionados por diarrea y sarampión. Los investigadores de la Universidad de Oxford, el Centro de Intervención Basada en la Evidencia y Aga Khan de Pakistán, solicitaron que la vitamina A se suministre a los niños que están en riesgo de no conseguir lo suficiente de esta vitamina en su dieta. Los resultados se basan en 43 ensayos en los que algunos niños recibieron vitamina A, mientras que otros no recibieron ninguna intervención o un placebo. La muestra que incluyó a 215 mil 633 niños aparentemente sanos de 6 meses a 5 años se realizo en 19 países, principalmente en Asia. En promedio, los niños tenían 2.5 años de edad cuando fueron reclutados para las pruebas . El autor principal, el Dr. Evan Mayo Wilson, del Departamento de Política Social e Intervención de la Universidad de Oxford, dijo: "Nuestro estudio demostró que los suplementos se deben dar a todos los niños que presentan una deficiencia de vitamina A. Después de sólo un año, los niños que habían tomado los suplementos tenían menos probabilidades de morir que los niños que recibieron un placebo. El Profesor Zulfiqar Bhutta, presidente de la División de la Mujer y del Niño en la Universidad Aga Khan de Pakistán, y el autor principal del estudio correspondiente, dijo: "Este estudio subraya la necesidad de cambiar el foco de atención hacia una escala efectiva de la implementación de la vitamina A en los programas de suplementación. Debemos asegurar que los beneficios se mantienen con una supervisión eficaz de los programas nacionales. La deficiencia de la vitamina aumenta la vulnerabilidad a una serie de infecciones como la diarrea, el sarampión, el paludismo y las infecciones respiratorias, que son las principales causas de mortalidad en la niñez. Con información de la Universidad de Oxford y de la Revista British Medical Journal |

No hay comentarios:
Publicar un comentario