El estudio fue dirigido por el doctor Peter D. Kwong, jefe de la Sección de Biología Estructural del Centro de Investigación de Vacunas del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.
Algunas personas infectadas con el VIH durante varios años comienzan a producir anticuerpos que pueden neutralizar una amplia gama de cepas del virus del VIH, estos anticuerpos ampliamente neutralizantes se unen a uno de los cuatro sitios de entrada del virus. Uno de los sitios implica a ciertos azúcares llamados residuo de aminoácido 160 (los aminoácidos son los bloques constituyentes de las proteínas), el azúcar que sobresale de la superficie del VIH. El nuevo estudio demuestra cómo un anticuerpo ampliamente neutralizante del VIH, llamado PG9, desarma el virus mediante el acaparamiento del residuo 160, junto con parte de un segundo azúcar y una cadena corta de aminoácidos en la región V1/V2.
El estudio también puede ayudar a los científicos que analizan los datos del ensayo clínico de la primera vacuna contra el VIH a demostrar su eficacia en las personas; recientes análisis de muestras de sangre han demostrado que los participantes del estudio que fueron vacunados y después desarrollaron anticuerpos frente a la región V1/V2 eran menos propensos a infectarse.Fuente: Europa Press

No hay comentarios:
Publicar un comentario